El creciente uso de las redes sociales por parte de los chicos produjo que situaciones de la vida real se trasladasen a la vida virtual. Uno de los ejemplos más claros es el acoso, que mutó en el cyberbullying, una modalidad que mantiene alerta a los especialistas.
El cyberbullying o cyberacoso es la utilización de las herramientas comunicacionales e informáticas para provocar, difamar, humillar, amedrentar, intimidar o amenazar a otro igual de forma reiterada. Si bien acosar a un par no es un fenómeno nuevo, las nuevas tecnologías brindan anonimato y accesibilidad las 24 horas para continuar con la humillación desde múltiples dispositivos tecnológicos. Por esa razón hemos agregado estos videos los cuales pueden ayudar a los estudiantes a manejar el internet con más seguridad.
[tabs] [tab title=»Video 1″]
[youtube]http://youtu.be/t-x73w1N1os[/youtube]
[/tab] [tab title=»Video 2″]
[youtube]http://youtu.be/2TferQprZ0g[/youtube]
[/tab] [tab title=»Video 3″]
[youtube]http://youtu.be/o46XvTkqNtU[/youtube]
[/tab]
[/tabs]
Recomendaciones para Docentes
- Usar la computadora tal como lo hacen los adolescentes, para comprender sus actividades en línea, los programas usados y las personas con las que se relaciona.
- Conversar acerca de los cuidados que debe tener. Recordarle mantener en privado su información personal, sus contraseñas, sus fotos y videos.
- Enseñarle a ser precavido ante mensajes o archivos recibidos de desconocidos.
- Controlar el uso que le da a la webcam , sobre todo para que no la active ante desconocidos.
- Es posible monitorear su navegación mediante un software con control parental.
- Establecer reglas: horarios y lugares para conectarse, modos de actuar ante un mensaje sospechoso, criterio para aceptar nuevos contactos.
- Mantener siempre la comunicación, para que se sienta cómodo de recurrir a alguien de confianza si está asustado o se ve amenazado en Internet.