Estimados (as) colegas: al abrir las paginas de este libro, encontraran una guía didáctica que les orientara en función de la enseñanza de los estudios sociales, pero específicamente en cuanto a dos disciplinas: la Historia y la Geografía y las razones de ello están plasmadas en el II capitulo. En cuanto a su presentación, esta se hace con base en textos cognitivos, lo que representa un avance didáctico y tecnológico significativo, pues se enmarcan en el paradigma cognitivo de orientación constructivista.
La obra esta dividida en cinco capítulos. En el capitulo I, Los estudios sociales, las ciencias sociales y el docente de estudios sociales. En el Capitulo II, algunos aspectos necesarios en la enseñanza de los estudios sociales. En el Capitulo III, «Fuentes y medios para la enseñanza de los estudios sociales». En el Capitulo IV, «Procesos didácticos de interaprendizaje y estrategias didácticas en los estudios sociales» y finalmente el Capitulo V, «La evaluación de los aprendizajes en los estudios sociales».
Heriberto Ceron Lopez
5 febrero, 2017 at 11:19 pm
Gracias por el libro. Grandes contenidos, suficientes y excelentes explicaciones. Gracias por compartir.