En este libro, en el que se analizan 19 plataformas de elearning (también llamados sistemas de gestión de aprendizaje y entornos para la creación de aulas virtuales o de educación a distancia) se realizó en el marco de las iniciativas y proyectos colaborativos surgidos en el Congreso Virtual Mundial de eLearning, entre ellas: el Primer MOOC de habla hispana y GEIPITE (Grupo de Estudio abierto y colaborativo en Investigación y Prácticas sobre la Influencia de las TIC en la Educación).
Es por eso que este monográfico se convierte en la primera investigación académica colaborativa (por lo menos de habla hispana y en América Latina, pero posiblemente a nivel mundial) realizada íntegramente de forma sincrónica y conjunta (excepto la edición y el formato final para la Editorial) con herramientas de escritura en tiempo real.