Analizando a

10 tendencias para el aprendizaje digital en el año 2018

Published

on

Saludos compañeros colegas, hoy en este post compartimos con ustedes las tendencias durante este año para el aprendizaje digital, lo cual, se ha elegido referente al post anterior sobre la lista de las 100 mejores herramientas de aprendizaje utilizadas en el año 2018, y de esta manera, conocer que herramientas continúan adueñándose de la era digital.

1 – Los recursos web siguen dominando.

YouTube conserva su lugar número 1, pero la lista continúa junto con una gama de recursos web en diferentes formatos. De particular interés este año es el resurgimiento de los recursos de audio (por ejemplo, libros de audio y podcasts). Los resúmenes de los libros también son cada vez más populares, y “GetAbstracts” ahora se ha unido a “Blinkist” en la lista. Mientras tanto, “Slideshare” parece estar en caída terminal.

Pero la clave a tener en cuenta para que los recursos web continúen en los niveles más altos, es que deben recordar que el formato video no es lo único que a la gente le gusta usar; los diferentes formatos se adaptan a diferentes personas y situaciones.

2 – Algunas redes sociales están arriba, mientras que otras, abajo.

Facebook se ha retirado del Top 10 por primera vez desde 2011, sin embargo, Google+ se ha deslizado hasta el puesto 188. Twitter, por otro lado, ha regresado de un lugar al cuarto lugar, y está bastante claro que aquellos que sí entienden cómo usarlo de manera efectiva aún encuentran que es una herramienta muy valiosa, y no han sido rechazados por la mala prensa, aunque muchos han modificado su actividad sobre aquella aplicación.

LinkedIn también ha subido a la lista y ahora se encuentra en el quinto lugar, y un nuevo participante en esta categoría es Stack Overflow, la comunidad para desarrolladores de TI. Esto parece coincidir con los hallazgos recientes de que las personas ahora tienden a preferir grupos y redes privadas, específicas de la industria, en lugar de redes públicas.

3 – Los cursos web están aumentando en popularidad.

Aunque “Coursera” sigue siendo la plataforma de cursos web más popular, de hecho, hay 12 plataformas de cursos web en la lista. Las nuevas incorporaciones de este año incluyen “Udacity” y “Highbrow” (esta última ofrece micro-lecciones diarias). Está claro que a las personas les gustan estas plataformas porque pueden elegir lo que quieren estudiar y la forma en que quieren estudiar, es decir, pueden entrar y salir si lo desean y nadie les va a decir nada, a diferencia de la mayoría de los cursos corporativos en línea que tienen un camino prescrito a través de ellos y su uso está muy controlado.

Sin embargo, algunas organizaciones están comenzando a ver el valor de incorporar cursos web en su oferta de capacitación, aunque actualmente solo Coursera y Lynda / LinkedIn Learning son las que aparecen en la WPL100.

4 – Hay un cambio sutil del desarrollo del curso al desarrollo del contenido.

PowerPoint es el número 1 en la lista WPL100, lo que demuestra que el desarrollo de contenido sigue siendo la principal prioridad para la mayoría de los departamentos de L&D. Aunque las herramientas de e-learning todavía aparecen en posiciones sólidas en la lista, y de hecho algunas nuevas también han aparecido este año, son las herramientas de desarrollo de activos las que se están volviendo cada vez más populares.

Estos están en gran parte dominados por la suite Adobe Creative Cloud, por ejemplo, Photoshop, Illustrator, Premiere, Audition, etc.), pero está surgiendo una nueva categoría de herramientas que admiten el desarrollo de contenido interactivo (en particular, video interactivo, por ejemplo, H5P y HiHaHo). En general, esto parece sugerir que hay un cambio sutil hacia el desarrollo de recursos (desde el desarrollo del curso) en el lugar de trabajo.

5 – Aprender en el trabajo es personal y continuo.

“Degreed” ha logrado, de 86 a 47 lugares, el mayor incremento de cualquier herramienta este año. Degreed es una plataforma de aprendizaje a lo largo de toda la vida y brinda a las personas la oportunidad de poseer su experiencia y desarrollo a través de un enfoque de aprendizaje continuo. Esto sugiere que algunas organizaciones también están empezando a ver la importancia del aprendizaje personal y continuo en el trabajo.

De hecho, otra plataforma también ha aumentado significativamente este año; Anders Pink, es una plataforma de curación inteligente disponible para individuos y equipos que ofrece recursos curados diarios sobre temas específicos. Por lo tanto, las plataformas de aprendizaje no tradicionales están a la vanguardia.

6 – Las herramientas de colaboración en equipo apoyan el aprendizaje social real en el trabajo.

La herramienta de colaboración del equipo, “Slack”, se mueve al Top 10. Esta es la posición más alta que haya alcanzado una plataforma corporativa en los 12 años de historia de la lista. Y siéndoles de competencia a los equipos de Microsof. Otras herramientas del equipo también aparecen en la lista, por ejemplo “Confluencia, Asana, Smartsheet y Podio”, y “Yammer”.

De hecho, los informes recientes muestran que algunas organizaciones simplemente no pueden entender el hecho de que la empresa social es una cultura, no una herramienta, y que prefieren tener plataformas que estén más alineadas con el entorno laboral. Además, dado que estas plataformas de colaboración en equipo son muy versátiles y flexibles y, en lugar de tratar de proporcionar toda la funcionalidad en una plataforma, integran muchas otras herramientas de terceros, es fácil ver cómo se pueden usar para crear un trabajo y un aprendizaje perfectos y asegurar que el trabajo es aprender y el aprendizaje es el trabajo.

7 – El ecosistema de Microsoft está recuperando su poder.

En un momento dado, el interés en los productos de Microsoft parecía estar disminuyendo, especialmente cuando Google Docs / Drive comenzó a dominar el espacio de Office, pero este año PowerPoint, Word y OneDrive han subido de la lista.

OneNote es otra herramienta de Microsoft que está avanzando, y Microsoft Teams está alcanzando a Slack. De hecho, algunos creen que el poder de todo el ecosistema de Microsoft es tan fuerte que significará que los Equipos ganarán las guerras de colaboración.

8 – OneNote está ganando la batalla de los portátiles digitales.

Durante muchos años, “Evernote” ha sido el cuaderno digital líder, una herramienta que muchas personas utilizan para realizar un seguimiento de recortes web, notas e ideas, incluso sus objetivos de desarrollo profesional y logros, que también pueden compartir con equipos de trabajo y otros.

Pero este año, “Evernote” ha retrocedido 23 lugares en medio de las afirmaciones de que está en una «espiral de la muerte», a medida que “OneNote” avanza. Y tener en cuenta que, “Google Keep” se está poniendo al día, puesto que ha subido 45 lugares en la lista, este año.

9 – Videoconferencias priva las llamadas de conferencia.

Otra gran característica de la lista es que “Zoom” ha aumentado la lista este año y ahora se encuentra entre los 10 principales, dejando atrás las plataformas tradicionales de conferencias web y seminarios web. Y, ha logrado este ascenso meteórico en tan solo 2 años. Existe un artículo, por nombre «Deje de programar llamadas de conferencia y finalmente se comprometa con la videoconferencia”, la cual, se basa y expone sobre las ventajas de usar una plataforma como “Zoom” para una experiencia más efectiva de reuniones en línea, incluso capacitaciones.

10 – El compromiso del público se ha convertido en una gran forma de escala.

Las herramientas para atraer a las audiencias en conferencias y otros eventos (a través de encuestas, cuestionarios, etc.) han existido por un tiempo, en forma de programas informáticos especializados, pero hoy en día no necesita más que un teléfono inteligente para participar, y esto es “un área de cultivo”.

Ahora hay 8 herramientas de respuesta de audiencia en la lista (con 4 nuevas este año), “Kahoot” encabeza la lista (para uso educativo / de capacitación) seguido de “Poll Everywhere”, que es una herramienta de participación más genérica. Pero está claro que la tecnología se está utilizando no solo para proporcionar una nueva experiencia en línea, sino también para respaldar una experiencia más interactiva, de participación y de vida social.

10 tendencias para el aprendizaje digital en el año 2018

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

Tendencias

Salir de la versión móvil