Hoy, compartimos con ustedes, un post sobre los objetos virtuales de aprendizaje, son definidos como el conjunto de recursos digitales auto contenibles y reutilizables, permitiendo a los estudiantes, un mejor desarrollo de sus capacidades virtuales dentro del aula de clases. Se clasifican en 3 diferentes categorías: Contenidos, actividades de aprendizaje, y elementos de contextualización, las cuales, en cada categoría, se detallan las diferentes herramientas que los profesores pueden utilizar en el aula de clases.
Entre las herramientas OVA, pueden ser las animaciones, imágenes, videos, simuladores, entre otros:
Los Simuladores: Aplicativos en software y permiten interpretar la realidad y sus fenómenos facilitando la construcción de conocimiento en forma interactiva, permiten modificar variables y parámetros para experimentar nuevos resultados.
La Multimedia:Integra recursos de audio, video y datos que dispuestos de forma lógica, interactúan con el usuario promoviendo el aprendizaje autónomo
Tutoriales: Se caracterizan por ser más instructivos describiendo en su gran mayoría procesos y procedimientos paso a paso relacionados para la consolidación de una actividad.
Imágenes en movimiento:Esta categoría puede presentar: Animación, Video, Video, Clips, juegos interactivos.
Imágenes fijas:Encontramos dentro de esta categoría: – Fotografías: Imágenes de diversas extensiones o formatos. – Ilustraciones: Donde se emplea el dibujo a mano alzada
Redes o Mapas conceptuales: Actividades elaboradas por medio de cuadros o mapas interactivos, donde se exponen ideas específicas y claras acerca del tema a tratar.
Documento texto, Tabla, gráfico:Elaboración de las diferentes ideas cuantitativas y cualitativas propuestas por el docente, para un mejor aprendizaje en el aula de clases. Ej: preparación de encuestas, cantidades de porcentajes, entre otras.
Los objetos virtuales de Aprendizaje ofrece la oportunidad de realizar un aprendizaje interactivo, autónomo, dinámico y personalizado, donde los estudiantes experimentan un método diferente de aprendizaje basado en el desarrollo de sus propios conocimientos
La motivación principal del desarrollo de los OVA, es debido a la generación de espacios más participativos y productivos que debe tener todo salón de clases, con la finalidad de orientar al estudiante, para adquirir habilidades en el aprendizaje, usando las TIC y demás herramientas pedagógicas digitales, dispuestas a la generación de conocimientos.