La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha editado una serie de Guías didácticas de Educación Ambiental sobre varios temas ambientales. Son guías muy completas, con ideas de actividades y recursos didácticos.
Estas Guías Didácticas editadas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tienen como objetivo fundamental la incorporación de la problemática del medio ambiente en el currículum educativo y en las programaciones que se desarrollan en los cursos de formación, así como en los programas formativos de ayuntamientos, asociaciones, centros de educación ambiental y otras entidades, para favorecer la toma de conciencia sobre el entorno ambiental y la necesidad de actuar para reducir la contaminación del mismo.
Cabe recalcar que, ya existe un post compartido sobre la Guía Didáctica #6, de nombre: Guía Didáctica de Educación Ambiental y Conservación de la Geo-diversidad, la cual, lo pueden encontrar en el enlace de Guía Didáctica de Educación Ambiental 2016 en PDF.
Las guías detalladas, a continuación, se las pueden descargar en formato PDF tambien, a través de la web de la Consejería de Andalucía:
Esta Guía Didáctica responde a la visión de la educación ambiental que se plantea en la Estrategia Andaluza de la Educación Ambiental, que busca contribuir al cambio de modelo social, implicar a toda la sociedad contando con todas las personas y todos los actores sociales y desarrollar una acción educativa coherente y creíble dirigida al conocimiento, la sensibilización y la acción.
Esta guía pretende fomentar y facilitar el trabajo de educación ambiental con personas mayores, atendiendo a las características generales y particulares de este grupo poblacional. Con ella se aspira a contribuir al envejecimiento activo de la población mayor, fomentando la corresponsabilidad y el protagonismo de las personas mayores en sus propias vidas y en las de sus comunidades.
Esta guía, de clara vocación didáctica y pedagógica, aborda la gestión de los residuos, explica los diferentes sistemas de tratamiento y soluciones a la problemática asociada a la generación de desechos y, por último, presenta herramientas, recursos para poder trabajarlos desde el ámbito de la educación, ya sea desde el aula de un centro educativo o formativo o desde una educación ambiental no formal.
Esta guía didáctica pretende fundamentalmente fomentar y facilitar el trabajo de educación ambiental en las zonas costeras andaluzas, llamando la atención sobre la singularidad y fragilidad del litoral y los mares, sus valores y las amenazas que sufren.
El objetivo de esta Guía de Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana es ofrecer una serie de propuestas de reflexión, argumentos, herramientas didácticas y otros recursos que les permitan integrar el fenómeno urbano y otros temas relacionados (consumo de recursos, generación de residuos, movilidad, satisfacción de las necesidades básicas humanas, etc.) en prácticas educativas cotidianas.
Esta guía didáctica se plantea como un recurso novedoso para todos los profesionales de la educación ambiental, para que puedan introducir la geo diversidad y sus problemáticas ambientales como elemento de análisis y reflexión dentro de programas o proyectos.