El contenido de este post, se basa en compartir importantes recursos educativos, como lo son, las fichas o plantillas para trabajar en el aula de clases, que permiten mejorar la comprensión lectora en niños de educación primaria.
La comprensión lectora, es el proceso mediante el cual, el lector interactúa con una frase, un párrafo o un texto. Se trata, de un asunto más complejo, que va más allá de identificar las palabras y su significado. Además de comprender la lectura, implica captar también sonidos, imágenes, colores y movimientos. Por tal motivo, la comprensión lectora es vital para los niños, es aquel recurso importante para absorber conocimientos que servirán para toda la vida.
De acuerdo al blog “Escuela en la nube”, existen algunos relevantes beneficios de la comprensión lectora en los niños, las cuales, se destacan a continuación:
• Cuando un niño comprende lo que lee, sin duda alguna enriquece su personalidad y saca ventaja sobre otros niños. Pueden imaginar, fantasear, soñar y construir mundos en base a lo comprendido en una lectura. Ocasiona que el niño, se sienta mucho más positivo al afrontar nuevas metas en su etapa escolar y social.
• Es de gran importancia para los niños impacientes, pueden llegar a centrar su conducta, trayendo como consecuencia positiva, y de esta manera, no estar despistado en sus actividades. Si al niño le interesa, la lectura o una imagen, se detendrá un instante a comprender su significado. En este sentido, le servirá al niño potenciar la creatividad y la capacidad memorística.
• Evidentemente, a los niños les ayuda a pensar, realizarse preguntas y resolver problemas que surjan en un texto. Permite enriquecer el procesamiento de información, ya que es de gran importancia tener un repertorio de conocimientos previos. La resolución de problemas, está en el almacén de la información llamada memoria, ya sea a corto o largo plazo.
• Ayuda a que los niños, comprendan mejor los conceptos de los valores, como la libertad y la felicidad. Se puede lograr que expresen sus emociones, que hasta para los adultos son difíciles, como la tristeza y el miedo. Cabe señalar, que un niño no solo aprende a comprender una lectura, si no también enriquece su vocabulario.