Hoy compartimos un post detallado acerca del ranking general de las mejores editoriales españolas y extranjeras seleccionadas por el ‘SPI’ (Scholarly Publishers Indicators) un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
‘SPI’ muestra una serie de rankings de editoriales (general, por disciplinas, de editoriales extranjeras y de editoriales españolas) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales, las cuales, representan una aproximación al estudio de la calidad de las editoriales y, por tanto, debe evitarse cualquier uso automático en sistemas de evaluación.
En su origen fue creado como uno de los resultados del proyecto de investigación «Categorización de publicaciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales» financiado por el ‘CSIC’. Ahora, gracias a la investigación desarrollada en el proyecto del Plan Nacional de I+D+i «Evaluación de editoriales científicas (españolas y extranjeras) de libros en Ciencias Humanas y Sociales a través de la opinión de los expertos y del análisis de los procesos editoriales» el sistema ha podido crecer.
Los indicadores que se incluyen pretenden servir como referencia (no como valor definitivo de una editorial) en los procesos de evaluación y permitir la objetivación de algunos conceptos como el del «prestigio de la editorial». La valoración de un libro es una tarea mucho más compleja, pero las informaciones ofrecidas en el ‘SPI’ pueden ilustrar y ayudar en los procesos de evaluación de la producción científica.
A continuacion se muestran un detallado de las 20 mejores editoriales extranjeras. Es importante mencionar que, en el siguiente enlace, pueden acceder a las demas editoriales seleccionadas por el SPI. Scholarly Publishers Indicators. Books in Humanities and Social Sciences.