Analizando a

Conoce las editoriales mejores valoradas en el 2018 según ‘SPI’ (Scholarly Publishers Indicators)

Published

on

Hoy compartimos un post detallado acerca del ranking general de las mejores editoriales españolas y extranjeras seleccionadas por el ‘SPI’ (Scholarly Publishers Indicators) un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

‘SPI’ muestra una serie de rankings de editoriales (general, por disciplinas, de editoriales extranjeras y de editoriales españolas) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales, las cuales, representan una aproximación al estudio de la calidad de las editoriales y, por tanto, debe evitarse cualquier uso automático en sistemas de evaluación.

En su origen fue creado como uno de los resultados del proyecto de investigación «Categorización de publicaciones científicas en Ciencias Humanas y Sociales» financiado por el ‘CSIC’. Ahora, gracias a la investigación desarrollada en el proyecto del Plan Nacional de I+D+i «Evaluación de editoriales científicas (españolas y extranjeras) de libros en Ciencias Humanas y Sociales a través de la opinión de los expertos y del análisis de los procesos editoriales» el sistema ha podido crecer.

Los indicadores que se incluyen pretenden servir como referencia (no como valor definitivo de una editorial) en los procesos de evaluación y permitir la objetivación de algunos conceptos como el del «prestigio de la editorial». La valoración de un libro es una tarea mucho más compleja, pero las informaciones ofrecidas en el ‘SPI’ pueden ilustrar y ayudar en los procesos de evaluación de la producción científica.

Editoriales españolas
1. Tirant Lo Blanch ICEE 1037.000
2. Alianza (Grupo Anaya, Hachette Livre) ICEE 1013.000
3. Aranzadi (Thomson Reuters) ICEE 911.000
4. Cátedra (Grupo Anaya, Hachette Livre) ICEE 906.000
5. Editorial Síntesis ICEE 856.000
6. Ariel (Grupo Planeta) ICEE 820.000
7. Marcial Pons ICEE 727.000
8. Tecnos (Grupo Anaya, Hachette Livre) ICEE 545.000
9. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ICEE 536.000
10. Akal(Akal) ICEE 507.000
11. Comares ICEE 491.000
12. Civitas (Thomson Reuters) ICEE 485.000
13. Dykinson S.L. ICEE 456.000
14. Pirámide (Grupo Anaya, Hachette Livre) ICEE 405.000
15. Editorial Crítica (Grupo Planeta) ICEE 360.000
16. Gredos (Grupo RBA) ICEE 330.000
17. Universitat de València ICEE 292.000
18. Arco Libros – La Muralla ICEE 288.000
19. Iberoamericana / Vervuert ICEE 279.000
20. Ediciones Paidós ICEE 236.000

A continuacion se muestran un detallado de las 20 mejores editoriales extranjeras. Es importante mencionar que, en el siguiente enlace, pueden acceder a las demas editoriales seleccionadas por el SPI. Scholarly Publishers Indicators. Books in Humanities and Social Sciences.

Editoriales Extranjeras
1. Oxford University Press ICEE 1705.000
2. Cambridge University Press ICEE 1681.000
3. Routledge (Francis & Taylor Group) ICEE 1153.000
4. Springer ICEE 670.000
5. Peter Lang Publishing Group ICEE 642.000
6. Brill ICEE 526.000
7. De Gruyter ICEE 386.000
8. Sage Publications ICEE 343.000
9. Harvard University press ICEE 326.000
10. Elsevier ICEE 319.000
11. John Benjamins Publishing Company ICEE 315.000
12. Palgrave Macmillan ICEE 302.000
13. McGraw Hill ICEE 301.000
14. Giuffrè ICEE 264.000
15. Thomson Reuters ICEE 242.000
16. Presses Universitaires de France (PUF) ICEE 233.000
17. Brepols Publishers ICEE 219.000
18. Fondo de Cultura Económica (México) ICEE 218.000
19. Wolters Kluwer International ICEE 189.000
20. Wiley & Sons ICEE 166.000

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

Tendencias

Salir de la versión móvil