Herramientas Profes TIC
12 PLATAFORMAS CON MURALES VIRTUALES PARA DOCENTES EN EL 2020
Published
5 años agoon
By
Yo ProfesorLos murales ha sido considerados como una de las estrategias didácticas más recurrentes en el aprendizaje, dado que fomentan la capacidad para sintetizar y analizar la información y permiten al estudiante desarrollar su creatividad. Estos murales sirven para exponer los contenidos importantes sobre un tema concreto de manera visual y atractiva, ayudando a reforzar, consolidar y difundir los conocimientos temporalmente en el aula o en el propio centro educativo, en papel o cartulina. Pero con el paso del tiempo, las TIC han permitido la evolución de estos murales a formato digital. Por esta razón, hoy les compartimos 12 plataformas que generan murales virtuales con diferentes funciones y características.
[quote style=»center»]Los murales virtuales actualmente permiten incluir elementos multimedia como videos, archivos en pdf, imágenes, audios, chats, etc. Estas características fomentan la libertad, la autonomía, la cooperación y el espíritu crítico entre el alumnado, ya que las actividades expuestas por el profesor en los murales virtuales no requieren necesariamente de la reunión presencial de los miembros del grupo, ni de la interacción, la toma de decisiones, el vertido de opiniones, el consenso, etc., porque puede hacerse en modo feedback en distintos espacios e incluso tiempos.[/quote]
1-Google Jamboard: Con el nombre de Google Jamboard, esta herramienta online se integra junto a las demás que podemos encontrar en Google Drive, el disco virtual de Google que hace las veces de editor de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo y mucho más. Jamboardes una pizarra virtual en la cual podemos escribir, dibujar, agregar imágenes y rayar sobre ellas. También podemos compartir estas notas adhesivas virtuales con los estudiantes como material de estudio. Adjuntamos un video educativo sobre esta herramienta.
2-Google Keep es una herramienta que nos permite tomar notas, recordatorios y demás funciones justo en el momento que lo queramos hacer y desde el dispositivo que nos encontremos. Esta herramienta es totalmente gratuita y podemos añadirla a nuestro navegador Chrome o simplemente acceder a ella si ya tenemos una cuenta en Google. Inclusive desde nuestro smartphone podemos realizar la instalación de esta útil herramienta. Google Keep en su versión para navegador funciona sin una conexión a internet. Cuando creamos una nota desde la plataforma esta se guarda y cuando nos conectemos nuevamente a la red se sincronizarán todas las notas que hayamos hecho.
3-Padlet es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”. Entre los usos educativos que se le pueden dar a Padlet están los siguientes: Lluvia de ideas o brainstrorming, Resolución de dudas o preguntas lanzadas por los alumnos o Recopilación de fuentes de información para un trabajo de investigación. La versión gratuita te permite utilizar 3 murales pero recuerda que esto es por cuenta de correo electrónico. Si necesitas mas murales les puedes comunicar a tus estudiantes que se registren en esta herramienta de forma gratuita.
4-Milanote es una herramienta para planificar proyectos creativos y es un lugar para poner todo junto, ya sean sus ideas, notas e investigaciones una al lado de la otra. Este tablero actúa como pizarra virtual y puedes ir moviendo todo lo que hayas recopilado, agregar imágenes, notas, crear relaciones, y mucho más. Sencillo, con muchas funcionalidades a la mano y el flujo de trabajo es lo mejor. Milanote dispone de una versión gratuita y puedes crear los murales que necesites.
5-Lino It es una plataforma web, que nos permite generar una nota virtual para compartir recursos, ideas, materiales, etc. Es una gran herramienta educativa ya que los murales permiten trabajar colaborativamente y compartir en la red. Su uso es sencillo y se pueden añadir diferentes tipos de archivos como son imágenes, vídeos y documentos. Los murales virtuales pueden ser privados o públicos según los intereses y la utilidad que queramos dar a nuestros trabajos. También podemos crear murales para que los estudiantes puedan aportar con algún contenido relacionado al tema de una clase.
6-Miro es una plataforma colaborativa que ofrece múltiples plantillas ya prediseñadas, con diagramas, mapas mentales, y flujos de trabajo diseñados para la estrategia y planificación. Todo lo que está en la pizarra es editable por los miembros del equipo y los cambios se van viendo en tiempo real, sin límite en lo que se puede añadir. La versión de pago permite videoconferencias lo cual es novedoso.
7-Stormboard es una herramienta muy útil si el objetivo es llevar a cabo un “brainstorming” o “tormenta de ideas”. Preparado para que participen varios usuarios de forma presencial o remota, el tablero virtual sobre el que se desarrolla el proceso incorpora la posibilidad de añadir imágenes y otros elementos multimedia. Es una plataforma muy fácil de utilizar y especialmente útil para desarrollar aquellas iniciativas en las que resulte interesante intercambiar ideas, sugerencias, opiniones…. y organizar los resultados de forma eficiente y práctica. La versión gratuita te permite crear hasta 5 murales y añadir 5 usuarios por tablero.
8-Dotstorming es una herramienta que permite que profesores y estudiantes presenten ideas en las formas de enlaces de texto, imágenes y videos. Todas las presentaciones aparecen en una cuadrícula donde los estudiantes pueden votar y comentar sobre ellas. En Dotstorming puedes crear un espacio para que los estudiantes publiquen notas digitales, una vez que las notas son publicadas, puedes hacer que la gente vote por sus notas favoritas y ademas pueden utilizar un chat en la plataforma para discutir sus pensamientos y procesos de toma de decisiones.
9-Wakelet una plataforma de almacenamiento de Contenidos que te permite guardar artículos, videos, tweets, podcasts y casi cualquier cosa que encuentres en línea para usar más adelante. Puedes organizar y conservar el contenido que guardas en colecciones similares a historias llamadas Wakes. Los wakes se pueden crear sobre cualquier tema en cuestión de minutos, hacerse públicos o mantenerse privados y editarlos en cualquier momento.
10-Netboard.me es una plataforma que permite coleccionar, en una sola página, todo el contenido educativo que nos interese y que necesitemos. Netboard nos ofrece una diferencia esencial, y es que en este caso lo que se creará no es un repositorio privado, sino una página web que cualquiera podrá visitar (tendremos la opción de hacerla privada o pública, o incluso de dar acceso sólo a determinados amigos). En nuestra colección podremos añadir enlaces, vídeos, presentaciones, fotos y muchos más materiales en un entorno web que podremos personalizar creando nuestro propio tema, no sólo eligiendo los colores sino insertando fotos y elementos propios. Todo esto de forma gratuita, sin límite de páginas creadas y con posibilidad de crear páginas de forma colaborativa con nuestros amigos.
11-Trello es una plataforma que sirve para gestionar tareas permitiendo organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa mediante tableros virtuales compuestos de listas de tareas en forma de columnas. Es perfecta para la gestión de proyectos ya que se pueden representar distintos estados y compartirlas con diferentes persona que formen el proyecto. Con ella se intenta mejorar las rutinas de trabajo de un equipo generando prioridades, tiempos, avisos y otras opciones perfectas para organizar un proyecto en el que colaboran varias personas.
12-Infolio es una plataforma de trabajo digital para la colaboración en equipo que permite crear fácilmente espacios de trabajo visuales, agregar todo tipo de contenido (documentos, tareas, notas, enlaces web, datos), organizarlo como desee, compartirlo y colaborar con los miembros de tu equipo. Lo mejor de esta plataforma es que la versión gratuita permite crear la cantidad de proyectos que necesites y ademas agregar la cantidad de miembros a tu proyecto que desees.