Síguenos por nuestras redes sociales

YoProfesorTIC

Blendspace: excelente opción para crear lecciones online

Published

on

Es una aplicación web gratuita para generar lecciones online de forma sencilla integrando y compartiendo diferentes materiales educativos: textos, imágenes, presentaciones de diferentes plataformas como Slideshare , Prezi, vídeos de Youtube , Vimeo o archivos de propia creación.




Los pasos para crear una lección son muy intuitivos y la aplicación va guiando al usuario. Cada lección consta de una serie de páginas que se pueden ir editando una a una. Para ello, los docentes debemos registrarnos e identificarnos en la plataforma. Cada vez que se comienza una nueva lección o se edita una existente, se hace sobre un escritorio o espacio de trabajo donde aparecen las páginas de la lección y desde donde se pueden insertar los contenidos deseados en ellas sin necesidad de salir de ese escritorio ni de la plataforma. Aquí les dejamos un tutorial muy dinamico:

[youtube width=»750″ height=»344″ ]http://youtu.be/xmQuYRGgB90[/youtube]

Blendspace oferta la posibilidad de que los recursos se localicen en diferentes plataformas online. Para ello dispone de un buscador donde introducir el tema o palabra clave. No obstante, el usuario puede incorporar sus propios archivos desde su ordenador. Blendspace nos permite, además, configurar clases a las que se pueden añadir lecciones propias o de otros usuarios. De esa forma se pueden compartir los recursos seleccionados con los alumnos.




Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Analizando a

Conoce ¿Cómo citar los post de nuestro Portal Web?

En el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Published

on

De acuerdo con Sánchez, C. (2019) el origen de las Normas APA remonta al comienzo de la década de los 30s, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y hombres de negocios establecieron un conjunto de reglas de estilo para los distintos componentes de la escritura científica. Todo esto con el objetivo de facilitar la comprensión de lectura.

Las Normas APA incluyen un conjunto de reglas y recomendaciones con respecto también al formato del documento, gramática, además de normas de citas, referencias y bibliografía.

Sobre todo, las citas para Repiso, R. (2020) «son los estratos de conocimientos sobre los que nos asomamos. Nos permiten profundizar en las raíces intelectuales de un trabajo, y sus posteriores consecuencias».

Por lo tanto, en el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Continue Reading

Tendencias