Síguenos por nuestras redes sociales

YoProfesorTIC

2 herramientas para crear presentaciones de imagenes en videos

Published

on

Los docentes muchas veces tenemos que crear presentaciones en Power Point para estudiantes y tenemos que usar un conjunto de imágenes para después crear un video, lo cual es demasiado trabajo y por esa razón les presentamos dos herramientas muy útiles que nos permiten crear nuestras presentaciones con efectos visuales y música de fondo.





Slide.ly. nos permite a los docentes crear presentaciónes de imágenes con efectos visuales y música de fondo que podremos seleccionar desde Youtube o Souncloud. Por otra parte, para aquellos que poseen blogs o páginas web, podrán insertar estos slides copiando y pegando el código embed en su sitio. Realmente es muy fácil de usar y nos podemos registrar solamente conectando el sitio con nuestra cuenta en Facebook o usando el correo electronico.

Les dejamos un tutorial muy interesante de cómo utilizar esta aplicación:

 

Este es el video creado con el tutorial:




Evver es una de las herramientas más fáciles de utilizar para elaborar nuestros propios videos utilizando fotos acompañadas de un tema musical de fondo. Lo único que necesitamos es registrarnos gratuitamente y tener conexión a Internet. Podemos decir que a lo mejor no sea una de las herramientas más completas, pero para aquellos docentes que no tienen mucho conocimiento en este campo y necesitan algo sencillo y atractivo, Evver es sin duda una eficaz alternativa.

Aqui les dejamos este video creado con esta herramienta para que puedan analizar su funcionamiento:

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Analizando a

Conoce ¿Cómo citar los post de nuestro Portal Web?

En el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Published

on

De acuerdo con Sánchez, C. (2019) el origen de las Normas APA remonta al comienzo de la década de los 30s, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y hombres de negocios establecieron un conjunto de reglas de estilo para los distintos componentes de la escritura científica. Todo esto con el objetivo de facilitar la comprensión de lectura.

Las Normas APA incluyen un conjunto de reglas y recomendaciones con respecto también al formato del documento, gramática, además de normas de citas, referencias y bibliografía.

Sobre todo, las citas para Repiso, R. (2020) «son los estratos de conocimientos sobre los que nos asomamos. Nos permiten profundizar en las raíces intelectuales de un trabajo, y sus posteriores consecuencias».

Por lo tanto, en el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Continue Reading

Tendencias