La presente unidad didáctica, elaborada con la inestimable colaboración de un grupo de científicos expertos, explica con rigor y al mismo tiempo de forma amena el tremendo potencial de la nanociencia y la nanotecnología, disciplinas que, como el título de la unidad indica, se encuentran entre la ciencia ficción del presente y la tecnología del futuro. Este texto, pensado como apoyo a los estudiantes de Secundaria, incluye un capítulo sobre las implicaciones sociales de estas disciplinas, sin rehuir aspectos polémicos como el impacto que pueden tener algunas aplicaciones de la nanotecnología o si realmente están justificadas las enormes expectativas que suscitan estas disciplinas.
Esperemos que esta unidad didáctica sirva para despertar el interés de la sociedad en general y en concreto de profesores y estudiantes sobre estas disciplinas, así como transmitir la importancia y necesidad de la implicación de los ciudadanos en los debates científicos y tecnológicos.
Power BI es una colección de servicios de software, aplicaciones y conectores que funcionan en conjunto para convertir sus fuentes de datos no relacionadas en información coherente, visualmente inmersiva e interactiva. Sus datos pueden ser una hoja de cálculo de Excel o una colección de almacenes de datos híbridos locales y basados en la nube. Power BI le permite conectarse fácilmente a sus fuentes de datos, visualizar y descubrir lo que es importante y compartirlo con quien quiera.
Power BI consta de varios elementos que funcionan juntos, comenzando con estos tres conceptos básicos:
Una aplicación de escritorio de Windows llamada Power BI Desktop .
Un servicio SaaS ( software como servicio ) en línea denominado servicio Power BI .
Aplicaciones móviles de Power BI para dispositivos Windows, iOS y Android.
A continuación, le compartimos una guía de introducción a POWER BI DESKTOP:
La forma de usar Power BI puede basarse en qué característica o servicio de Power BI es la mejor herramienta para su situación. En el ámbito educativo¸ para profesores las principales ventajas de usar Power BI son:
Reducir la carga de trabajo de los profesores al limitar el tiempo dedicado a manipular y analizar datos
Ayuda a centralizar los sistemas de gestión y limitar la duplicación de trabajo
Unifique los formatos de entrada y salida
Enlace en vivo a datos, no más exportaciones de Excel sin datos, fórmulas rotas o bloqueadas para editar archivos
Seguridad de los datos: los permisos para ver los paneles se administran a nivel organizacional, los usuarios no pueden compartir información confidencial fuera de la organización.
Así como también puede ser utilizado por los estudiantes para desarrollar los distintos proyectos, en especial estudiantes universitarios que incluso lo necesitan para mostrar los análisis de sus tesis. Se adjunta el siguiente video tutorial donde se detalla paso a paso como utilizar esta herramienta.