Hace algún tiempo escribimos el post de «Dos aplicaciones para guardar y leer después páginas web de interés«, y fue de mucho interés para nuestros seguidores. Hoy les presentamos Clipix una aplicación web gratuita, que nos permite a los docentes y estudiantes guardar fácilmente toda aquella información que sea de nuestro interés en el internet.
Para ello, esta aplicación web nos ofrece un botón, el cual debemos arrastrar hacia la zona de marcadores de nuestro navegador web. Siendo entonces, una vez que coloquemos el botón ahí. A continuación podremos hacer uso de el, cada vez que encuentres un artículo, foto, vídeo, o producto que nos interese, solo tendrán que hacer clip en el botón y listo, todo quedará almacenado en Clipix. Aquí les dejamos un tutorial en inglés de esta aplicación:
Una de las ventajas de esta aplicación es que es muy similar a Pinterest ya que se organiza en «Tablillas», pudiendo eliminar las que salen por defecto (general, libros que nos gustaría leer, regalos para la familia, zapatos, ideas para nuestras vacaciones y artículos interesantes) y crear las propias, para ello se pone el título de la tablilla, se configura la privacidad y se hace clic en «Añadir».
Compañeros compartimos con ustedes la entrevista realizada al profesor Manuel Capella, PhD especialista en psicología critica. El expresa sus pensamientos en relación con la psicología social, violencia en las calles, el entorno social y su influencia en los jóvenes, etc. Debemos recordar que la psicología social de la ciencia no se limita unilateralmente ni a los factores sociales ni a los cognitivos e individuales, sino que, para acercarse provechosamente a los estudios de la ciencia, investiga la interacción entre ambos factores y los procesos mediacionales que permiten pasar de un nivel a otro.(Doménech et al., 2000)
Como expresa Fuentes (2001), La influencia de la sociedad sobre sus miembros no es lineal ni automática, las realidades sociales condicionan la emergencia de patrones conductuales y configuraciones subjetivas en la población que deben ser entendidas no de una manera determinista sino como la inevitable devolución subjetiva de la asimilación e interpretación de un social más general.
Se adjunta el video como complemento de este artículo, el cual se encuentra dividido por marcas de tiempo para que pueda ser analizado por temas específicos: