Síguenos por nuestras redes sociales

YoProfesorTIC

TodaysMeet: un complemento muy util para nuestras clases

Published

on

TodaysMeet es una plataforma online en la que podemos los docentes crear una “sala” de conversación  que permite interactuar con nuestros estudiantes en el salón de clases. La herramienta es muy fácil de utilizar, solo tenemos que acceder a la página e ingresar el nombre de la sala, seleccionar su duración (le indicamos al sistema que la borre en 2 horas, 8 horas, una semana, un mes, un año, etc.) y empezamos a interactuar con nuestros alumnos.

TodaysMeet es muy útil en un salon de clase y lo mejor es que no se necesita registro para poder crear salas ni para dejar comentarios. Uno de los posibles usos de TodaysMeet podría ser el crear un tema como «La contaminación ambiental» y los alumnos podrían debatir en pequeños grupos. Una de las ventajas es que la sala podría permanecer varios días abierta para que ellos consulten todas las ideas de diferentes grupos y puedan seguir trabajando desde sus casas. Aquí les dejamos un tutorial de esta aplicación:

[youtube width=»750″ height=»530″]http://youtu.be/_M_zDzOa3Cg[/youtube]

Lo nuevo de Todaysmeet es que los comentarios de los estudiantes pueden ser moderados una vez que nosotros nos registramos. Solamente ponemos el cursor en la esquina inferior derecha del rectángulo donde se encuentra la palabra y hacemos clic en «delete.» De esta forma eliminamos el comentario inapropiado.

Algo importante que podemos hacer con esta aplicación es utilizar el estilo backchannel (permite que los estudiantes registren las reacciones de lo que ven, y al mismo tiempo le permite a los profesores responder a las preguntas que surgen mientras corre un video o algunas diapositivas).

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Analizando a

Conoce ¿Cómo citar los post de nuestro Portal Web?

En el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Published

on

De acuerdo con Sánchez, C. (2019) el origen de las Normas APA remonta al comienzo de la década de los 30s, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y hombres de negocios establecieron un conjunto de reglas de estilo para los distintos componentes de la escritura científica. Todo esto con el objetivo de facilitar la comprensión de lectura.

Las Normas APA incluyen un conjunto de reglas y recomendaciones con respecto también al formato del documento, gramática, además de normas de citas, referencias y bibliografía.

Sobre todo, las citas para Repiso, R. (2020) «son los estratos de conocimientos sobre los que nos asomamos. Nos permiten profundizar en las raíces intelectuales de un trabajo, y sus posteriores consecuencias».

Por lo tanto, en el presente post se pretende indicar y ejemplificar como citar los artículos de nuestro portal web, según Normas Apa 7ma edición. A continuación, les mostramos una Infografía interactiva con una breve explicación de pasos, para citar nuestro portal web Yo Profesor.

Continue Reading

Tendencias