Síguenos por nuestras redes sociales

Ser Bachiller

Una breve revisión del examen “Ser Bachiller” en el Ecuador

Published

on

El Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller en el Ecuador es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educación superior.

[letter style=»round»]E[/letter]l Examen Nacional de Evaluación Educativa «Ser Bachiller» en el Ecuador es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educación superior.

El Examen Ser Bachiller explora habilidades, aptitudes y destrezas en cinco campos: Aptitud Abstracta, Dominio Matemático, Lingüístico, Científico y Social. Es una evaluación que fusiona la prueba de grado (Ser Bachiller) y el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).
• Determina el 30% de la nota final del bachillerato.
• Es habilitante para la graduación del bachillerato.
• Contribuye al proceso de admisión en la educación superior.

Estas pruebas tienen como objetivo evaluar el aprendizaje de los jóvenes en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias naturales y Estudios sociales. Es una prueba única e intransferible: “independientemente si el estudiante se quedó a supletorios o no, tiene que rendir esta evaluación sin opción a cambio de fecha”.

Va dirigido a:
• Ciudadanos ecuatorianos, independientemente del país en el que residan
• Extranjeros residentes en el Ecuador
• Refugiados o solicitantes de refugio
Siempre y cuando tengan título de bachiller u homologación de título extranjero otorgado por el Ministerio de Educación, o sean estudiantes que estén matriculados en tercer año de bachillerato de régimen costa. Está dirigido a los estudiantes de tercero de bachillerato (ciclo Sierra/Amazonía) que aspiren a obtener su título de bachiller, así como a los bachilleres ya graduados. En ambos casos la calificación será habilitante para postular a las diferentes instituciones de educación superior públicas.
A continuacion se adjunta un pdf en donde se detallan las preguntas frecuentes para el examen “SER BACHILLER” correspondiente al primer semestre 2018:

Libro para descargar en pantalla completa

A continuación se encontraran 2560 preguntas elaboradas por el instituto nacional de evaluacion, que estan disponibles para ser descargadas y estudiadas con el fin de entender como funciona este examen y el estudiante pueda aprobar el examen, con los bancos de preguntas y cuestionarios resueltos. Cada PDF contiene 50 y 60 paginas que pueden ser revisadas por los estudiantes de ultimos años y los bachilleres de la republica que aplican para entrar a una universidad publica del Ecuador. CARPETA VIRTUAL (ingresa AQUI, contiene todas las formas que fueron tomadas este mes de marzo) las respuestas no son iguales por lo que los cuestionarios tienen diferentes ejercicios.

El examen ser bachiller tambien cuenta con un simulador, en donde los aspirantes pueden ingresar las veces que sean necesarias y practicar. Cada Simulador consta de 30 preguntas con 40 minutos de duración y empezará una vez se seleccione. El simulador del examen «Ser Bachiller» lo encontraras en el siguiente link: https://www.jovenesweb.com/snna/simulador.

El video que se presenta a continuación explica como crear una cuenta para las incripciones del examen Ser Bachiller 2018
[youtube width=»750″ height=»530″]https://youtu.be/JeTwfd2prmA[/youtube]

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Apps Educativas Google

BRAINPOP, herramienta de películas animadas basada en planes de estudio

Published

on

BrainPOP ofrece películas animadas basadas en el plan de estudios, juegos de aprendizaje, cuestionarios interactivos, actividades de fuentes primarias y una amplia gama de recursos adicionales para estudiantes. Sus temas abarcan ciencias, estudios sociales, inglés, matemáticas, ingeniería y tecnología, salud y artes y música. BrainPOP también alberga GameUp, un portal de juegos educativos para el aula; Make-a-Map, herramienta de mapeo conceptual; y el conjunto de funciones «My BrainPOP», que permite a los maestros realizar un seguimiento del aprendizaje, personalizar la evaluación e incorporar juegos en la instrucción.

BrainPOP está disponible mediante suscripción, pero tiene contenido gratuito, como varias películas de cada área temática. Su aplicación gratuita para teléfonos inteligentes y tabletas accede al contenido gratuito y de suscripción. BrainPOP invita a los estudiantes a descubrir, jugar y crear, enriqueciendo y profundizando su comprensión de los temas del plan de estudio. Cada herramienta y función de BrainPOP expande la capacidad de los estudiantes para aprender y los maestros para enseñar.

 

https://youtu.be/N8TdDpSeM_s

Además de BrainPOP.com para niños mayores, la compañía ofrece BrainPOP Jr. para niños más pequeños, BrainPOP Español, BrainPOP Français, BrainPOP ELL para hablantes no nativos que aprenden inglés, BrainPOP Educators, un sitio para que los maestros y los padres publiquen materiales e interactúen con BrainPOP y entre ellos.

Continue Reading

Tendencias