Síguenos por nuestras redes sociales

Technologia para profes

¿Por qué la realidad virtual es muy importante?

Published

on

¿Qué es la realidad virtual? Probablemente tengas un buen concepto de lo que es, incluso si nunca lo has experimentado realmente.

Virtual = Replicado (a menudo digitalmente); de forma Artificial

Realidad = Lo que se considera «Real»; Ensamblado a partir de entradas sensoriales (por ejemplo, vista, tacto, etc.)

¿Pero por qué? ¿Cuál es el objetivo? ¿Por qué es importante?

La realidad virtual es un tipo de realidad digital, una forma de usar la tecnología para crear entornos diseñados para la interacción expresamente humana. Esto es, por supuesto, diferente de nuestro entorno físico.

Somos seres humanos, y los seres humanos somos simplemente un organismo que funciona de forma interdependiente con innumerables seres vivos de otras especies. El mundo no está diseñado expresamente para nosotros, lo cual en realidad es una cuestión de contemplación teológica y metafísica.

Pero para este contexto tiene sentido, porque subraya uno de los atractivos fundamentales de la realidad virtual: mediante el uso de la tecnología digital, las realidades virtuales pueden diseñarse precisamente para la interacción humana, por razones muy específicas “crear experiencias que de otro modo no serían posibles”.

Al cubrir la falta de conocimientos de la misma manera que cuando leemos una novela o vemos una película, se puede diseñar una realidad artificial para permitir el aprendizaje experimental, el aprendizaje basado en escenarios, el aprendizaje social, la capacitación en el lugar de trabajo y más. La realidad virtual se puede utilizar para el entretenimiento puro: juguetes digitales, videojuegos o, para nadar con ballenas. ¿Cómo resulta esto?, ¿Quién sabe? Todo es incoherente en este momento.

La tecnología de realidad virtual está en sus inicios. Imagina a alguien hablando de la «extraordinaria posibilidad de una computadora de bolsillo» hace diez años. Si bien es cierto que lo que vemos en diez años hará que las interacciones actuales de realidad virtual parezcan tontas, se puede pensar que todo lo visto actualmente, es una especie de entrada a realidades digitales que un día pronto funcionarán con redes sociales como por ejemplo: Facebook.

Hoy en día, pensamos en realidades como éstas, como «digitales», pero el significado se hace en nuestras propias mentes, somos de una época en que lo digital se ve como algo artificial. Ese es nuestro significado que se ha construido a lo largo del tiempo. ¿Qué sucede cuando el equilibrio comienza a cambiar, cuando lo digital y lo físico se consideran igualmente «reales»? El significado, en nuestras mentes, es tan flexible como la realidad en un espacio digital.

El aula de hoy no es muy diferente de lo fue hace pocos años atrás. Es un modo anticuado con campanas y silbatos con cuernos. La realidad virtual en el aula actualmente, sería como usar los autos sin conductor de Google en una carrera. Pero no muy lejos en el futuro, el potencial de la realidad virtual en la educación, al menos tal como lo concebimos hoy, podría superar con creces todo lo que ha visto hasta ahora.

La realidad virtual nos permitirá crear cualquier entorno para interacciones simuladas, “cualquier cosa, cualquier máquina”. Cualquier salón de clases con diferentes actividades y para diferentes propósitos. Será la última vez en que se use un salón de clases de la forma en que lo conocemos hoy. De hecho, la palabra «salón de clases» estará llena de la connotación debido a la limitación que estos tienen en la enseñanza de algún tema de clase.

Algunas de las características y usos prácticos de un equipo de Realidad Virtual de la empresa Oculus Rift se muestra a continuación:

Oculus Rift

Para ver la imagen has clic Oculus Rift

En este video en particular, se muestra el funcionamiento de un equipo de realidad virtual de la empresa HTC Vive que ejecuta el SteamVR, el cual se lanzó el 5 de abril del 2017 por alrededor de $800. También hay auriculares con realidad virtual de Oculus Rift, Sony y otras compañías.

[youtube width=»750″ height=»530″]https://youtu.be/qYfNzhLXYGc[/youtube]

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Apps Educativas Android

VOLLEY, mensajería de video, audio y texto para el aprendizaje

Published

on

Volley es una aplicación móvil y de escritorio para mensajería de video con miembros de un grupo. Sin embargo, aquellos que son tímidos con las cámaras pueden usar Volley sin encender sus cámaras. Puede utilizar Volley para grabar y compartir screencasts sin encender la cámara. Además, Volley ofrece opciones para mensajes de texto y audio. Y si desea tener una conversación sobre un documento, puede compartir el archivo con otras personas de su grupo. Para agregar un poco de diversión a sus conversaciones de Volley , use la biblioteca de GIF para interactuar con los miembros de sus grupos de Volley.

Periodic Table of Elements
 

Para ver el portal haz clic VOLLEY


Una de las características de Volley es que se genera automáticamente una transcripción escrita para cada mensaje de video y audio. La transcripción es excelente para hacer que la conversación sea accesible para aquellos que tienen dificultades para escuchar lo que se dice en una conversación de Volley. Para comenzar a usar Volley , debe instalarlo en su dispositivo móvil (iOS o Android) o en su computadora (Windows o Mac). Una vez que haya instalado la aplicación, inicie sesión y será bienvenido con una introducción en video del CEO de Volley, Josh Little. Puede responderle a Josh con un mensaje de audio o video, si lo desea.

Periodic Table of Elements
 

Para ver el portal haz clic VOLLEY

Puede organizar conversaciones en Volley en espacios. Un espacio te permite reunir a las personas en un solo lugar. Dentro de un espacio puede crear canales (que son abiertos y visibles) y conversaciones (que son privadas y solo por invitación). Puede crear tantos espacios e invitar a tantas personas como quiera. Por defecto, tendrá un espacio con su nombre y puede crear tantos espacios adicionales como desee. En resumen, piense en los espacios de Volley como aulas o grupos. Los canales son conversaciones dentro de un espacio de Volley.

Meet Volley – a messaging app with a flair for video from Volley on Vimeo

Continue Reading

Tendencias