El contenido de este libro es el resultado de una inquietud compartida que ha tenido como pretensión realizar una dinámica presentación de temas de interés en el marco de la investigación educativa, pero a la vez orientadora de otras lecturas, sin duda más específicas. Se buscó cuidar una manera didáctica de explicación y selección, de modo que el lector pudiera encontrar un vínculo con sus inquietudes y, por tanto, un acercamiento con la resolución de estas. La idea del libro es que el lector comprenda que tiene en la investigación una herramienta de trabajo.
Este libro involucra al lector en diversas problemáticas sociales al que se piensa brindarle una primera aproximación al abordaje de temas propios de su ámbito de desempeño y acerca de los cuales desee realizar una indagación específica que le permita explicar y/o comprender situaciones de su entorno educativo. Se ha pensado en orientar la creación, así como la sistematización académica de hallazgos que den cuenta de realidades nacionales.
En este libro plantea todos los elementos importantes de la investigación y la educación con un lenguaje accesible sobre todo manteniendo la preocupación de utilizar ejemplos aclaratorios tomados de la propia práctica investigadora de las autoras. Es decir, que tiene un espíritu abarcativo desde el punto de vista teórico pero también desde el punto de vista práctico de quienes buscan conocimientos para orientarse en la realización de una investigación. Estas razones lo hacen válido para los docentes en general y especialmente necesario para los alumnos de Formación en Educación.
Libro para descargar en pantalla completa
Los autores en cuanto a la elaboración del libro son los siguientes: Laura Abero, Lilian Berardi, Alejandra Capocasale, Selva Garcia Montejo, y Raul Rojas Soriano, de la Universidad de la Republica (UdelaR), Uruguay.