Este documento tiene un doble propósito. En primer lugar, ofrecer una aproximación al panorama educativo actual de las juventudes latinoamericanas desde la perspectiva longitudinal que ofrece el enfoque del curso de vida. Este documento asume que la situación educativa actual de los jóvenes condensa una historia escolar que se inicia en la niñez, y es constitutivamente el resultado del pacto entre el sistema educativo, los niños, los adolescentes y sus familias, a lo largo de un extenso período de tiempo. En este marco, las trayectorias escolares se sostienen familiarmente, forman parte, dan forma y definen el curso de vida de los sujetos en interrelación con el conjunto de las trayectorias que despliegan los miembros del hogar para afrontar su propia subsistencia, en especial frente a la distribución de la carga de trabajo mercantil remunerado y el trabajo de cuidado doméstico no remunerado.
En virtud de ello, el segundo objetivo de este estudio es identificar algunos de los principales obstáculos que atraviesan los niños, adolescentes y jóvenes para desplegar trayectorias escolares exitosas y ponerlos en discusión durante el proceso de reformulación y mejoramiento del PIA, particularmente en aquellos aspectos relacionados con la prevención del analfabetismo y el abandono escolar temprano.
Para descargar el libro haz clic Trayectorias Escolares y curso de vida de los Adolescentes y Jóvenes Latinoamericanos
La estrategia metodológica escogida para abordar ambos objetivos se basa en la revisión de bibliografía e información específica y el reprocesamiento y análisis de la información que ofrecen las Encuestas de Hogares de 18 países de la región.