Síguenos por nuestras redes sociales

Educación libros

Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación Libro en PDF

Published

on

La investigación científica está muy lejos de ser una actividad rutinaria y repetitiva. Investigar es obtener nuevos conocimientos sobre el mundo que nos rodea, entender lo que permanecía confuso o escondido, saber más acerca de la naturaleza, el hombre o las complejas relaciones que se van tejiendo en toda sociedad.

El contenido del presente libro del autor Fidias Arias es producto de una investigación realizada desde 1997 hasta el presente, cuyos objetivos fueron:

1. Detectar mitos o falsas creencias relacionadas con la elaboración de tesis y proyectos de investigación, enmarcados en el método hipotético-deductivo.

2. Identificar los errores más comunes que se cometen en la elaboración de tesis y proyectos.

En cuanto a la metodología empleada para cumplir con dichos objetivos, consistió en un diseño de investigación mixto: de campo y documental. En el trabajo de campo se utilizó la técnica de observación participante, realizada en eventos tales como Jornadas, Congresos y Seminarios sobre Metodología de la Investigación. También se efectuaron observaciones en defensas de trabajos de grado a nivel de pre y postgrado, tanto en instituciones públicas como privadas. Mientras que el diseño documental se basó en el análisis crítico y evaluativo de proyectos y trabajos de grado presentados en los niveles mencionados.

Libro para descargar en pantalla completa

La investigación científica está muy lejos de ser una actividad rutinaria y repetitiva. Investigar es obtener nuevos conocimientos sobre el mundo que nos rodea, entender lo que permanecía confuso o escondido, saber más acerca de la naturaleza, el hombre o las complejas relaciones que se van tejiendo en toda sociedad. Para que una investigación tenga sentido es preciso poseer una clara comprensión de lo que ya se conoce, de los avances que la ciencia ha ido realizando paciente y acumulativamente. Por eso, la práctica científica resulta un duro desafío para quien se inicia, el estudiante que, laboriosamente, va recorriendo el camino que ya otros siguieron antes y tiene que producir, al final de sus estudios, su primera investigación rigurosa: la tesis.

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Apps Educativas Android

ACTIVELY LEARN, herramienta que mantiene al lector comprometido de forma activa

Published

on

Actively Learn permite la lectura más profunda al enseñar a los estudiantes a hacer una pausa, cuestionar, releer, escribir y evaluar su comprensión. El desafío es que leer en profundidad una novela completa puede exigir más tiempo del que los profesores y los estudiantes pueden permitirse dar. Afortunadamente, Actively Learn tiene varias características que los maestros pueden usar estratégicamente para respaldar la lectura profunda mientras mantienen un ritmo que funciona dentro de las restricciones del calendario.

Implemente su alcance y secuencia con contenido alineado con los estándares personalizado para sus objetivos curriculares. Traiga sus propios textos y videos, modifique la instrucción para que se adapte a las necesidades de sus estudiantes y compártala usando nuestra biblioteca del distrito. Actively Learn hace posible adaptar el contenido a las necesidades de sus estudiantes. Actively Learn es un plan de estudios digital galardonado que impulsa la participación y la equidad de los estudiantes a través de un aprendizaje más profundo. Las características flexibles y recursos integrales alineados con los estándares permiten a los maestros profundizar la comprensión de los estudiantes.

Actively Learn ofrece opciones aparentemente ilimitadas para lo que los estudiantes pueden hacer dentro de un texto: ajustar, anotar, editar, compartir y colaborar. Es el tipo de herramienta interactiva que, si se usa bien, puede abrir una comunicación profunda y de alta calidad entre profesores y estudiantes por igual.

Continue Reading

Tendencias