El día de hoy, compartimos con ustedes el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo que consiste en ser “el mecanismo de seguimiento y presentación de informes sobre el ODS 4 (objetivos de desarrollo sostenible) y sobre la educación en los otros ODS” con la misión de “informar sobre la puesta en marcha de estrategias nacionales e internacionales orientadas a ayudar a todos los asociados pertinentes y se especifica en la Declaración de Incheon y el Marco de Acción Educación 2030.
En la actualidad, hay 264 millones de niños y jóvenes que no van a la escuela, un fracaso cuya solución debemos acometer juntos porque la educación es una responsabilidad compartida y solo con nuestros esfuerzos aunados será sostenible el progreso en este campo, que es esencial para hacer realidad las ambiciones del Objetivo de Desarrollo Sostenible relativo a la educación (el ODS4), que forma parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Todo el mundo debe desempeñar un papel en la mejora de la educación, empezando por los ciudadanos, apoyados por organizaciones de la sociedad civil y por instituciones de investigación, para que exista una educación equitativa y de gran calidad.
PDF para descargar en pantalla completa
La expresión “rendición de cuentas” aparece a lo largo de todo el Marco de Acción Educación 2030, lo que demuestra la importancia que la UNESCO y la comunidad internacional conceden a las funciones de seguimiento y examen, para catalizar y vigilar los avances. Esto significa que todos los países deberían elaborar informes nacionales de seguimiento de la educación que expliquen su progreso con respecto a sus compromisos actualmente, solo lo hace aproximadamente la mitad de ellos y en su mayoría sin regularidad. La rendición de cuentas tiene que ver con interpretar las pruebas empíricas, determinar los problemas e idear cómo resolverlos. Tal debe ser la línea maestra de todos los esfuerzos que dediquemos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de todos.