Síguenos por nuestras redes sociales

Historia TIC

Aymara: Serie introducción histórica y relatos de los pueblos originarios de Chile en PDF.

Published

on

Esta obra es un proyecto de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, Fucoa, y cuenta con el aporte del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Cultura y las Artes, Fondart, Línea Bicentenario. La Fundación FUCOA, ligada al Ministerio de Agricultura, decidió durante 2010 realizar una serie de libros que constituyeran un aporte al rescate de la tradición oral, costumbres e historia de los nueve pueblos originarios reconocidos actualmente por el Estado chileno: Aymara, Quechua, Atacameño, Diaguita Chileno, Colla, Rapanui, Mapuche, Kawésqar y Yagán.

Esta investigación busca despertar el interés y contribuir a la valoración de la diversidad cultural de Chile, por lo que, este libro forma parte de una serie que busca acercar al lector la historia, tradiciones y relatos de los nueve pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile. Muchos de ellos habitaron nuestro territorio desde tiempos precolombinos. Como consecuencia de los procesos de mestizaje con conquistadores europeos y, posteriormente, inmigrantes de distinta procedencia, se formó la sociedad chilena.

Pastora de Camiña
 

Para ver la imagen has clic Pastora de Camiña

Chile es un país que presenta una gran diversidad étnica y cultural. Actualmente son reconocidos por el Estado nueve pueblos originarios. Cada uno de ellos tiene una visión propia del mundo, donde la naturaleza y la ayuda del otro cumplen un rol fundamental. Su historia y su cultura, muchas veces ignorada, se presenta en estas páginas de forma viva, a través de las experiencias y los relatos que ellos mismos han querido compartir.

En distintos lugares, como Ollagüe, Camiña, Enquelga, Isluga, Colchane, Caspana, Toconce, Chiu Chiu, Lasana, Copiapó, Tierra Amarilla, Hanga Roa, Santiago, Icalma, Melipeuco, Púa, Puerto Saavedra, Lago Budi, Temuco, Puerto Edén y Puerto Williams, valiosos relatos traspasados de generación en generación fueron registrados con una grabadora.

Valle de Camiña
 

Para ver la imagen has clic Valle de Camiña

Los relatos presentes en cada libro van mostrando la estrecha relación existente entre el hombre y la naturaleza; su fuerza y sus debilidades provienen de ella. A través de lo narrado podemos saber más sobre el guanaco blanco o Yastay (bien conocido por collas y diaguitas chilenos), entender cómo se limpian en comunidad los canales, fundamentales para la agricultura en el norte del país, y comprender por qué es importante pedir permiso y agradecer a los árboles, la tierra, los ríos, el mar.

Bofedal y Volcán Guallatiri
 

Para ver la imagen has clic Bofedal y Volcán Guallatiri

Los pueblos originarios comparten un profundo respeto hacia la naturaleza, y cuidan siempre de no romper el equilibrio existente. La reciprocidad es un principio fundamental; el trabajo que cada uno realiza se torna indispensable para el bien de todo el grupo. Así, lo que cada miembro de una comunidad realiza, trasciende, al estar dirigido hacia un bien mayor.

PDF para descargar en pantalla completa

Continúa leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Apps Educativas Android

Aprenda geografía con los mapas interactivos de SETERRA

Published

on

Seterra es una aplicación donde podrá aprender todo lo relacionado a paises, banderas, capitales y cuidades con la intención de que sepa localizarlos en un mapa. Cuenta con 85 ejercicios desarrollados en una práctica interfaz que garantizan un extraordinario entrenamiento en los conocimientos de geografía. Todos los ejercicios están agrupados por regiones que en algunos casos coinciden con los distintos continentes. Los ejercicios varían según la zona que seleccionemos ya que podremos encontrar desde tests, a mapas donde tendremos que elegir el nombre o casilleros vacíos para rellenar. Una vez acabado, el programa mostrará los resultados a modo de porcentaje, todos estos datos se guardarán para ver la evolución del usuario.

Cuenta con ejercicios globales para cada continente, así como más específicos de algunos países; como por ejemplo identificar los estados de Estados Unidos o las ciudades de Alemania. Aprenda a diferenciar las banderas de Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca, a ubicar en el mapa a Uruguay y Paraguay o a localizar los ríos más importantes del mundo. Descubra las 25 ciudades más grandes del mundo o viaje desde las cordilleras montañosas más importantes del planeta hasta las islas más paradisíacas.

Características de SETERRA

  • Disponible en cinco idiomas (inglés, español, alemán, francés y sueco).
  • Sin publicidad.
  • Puede jugar sin estar conectado a Internet
  • Mapas con zoom.
  • Pistas.
  • Puedes compartir tus mejores puntuaciones en Facebook o Twitter.
  • Oportunidades ilimitadas para repetir los juegos y mejorar tus puntuaciones.
  • Rankings de los mejores jugadores.
  • Posibilidad de crear una lista personalizada con tus juegos de preguntas favoritos.

Continue Reading

Tendencias