Pictoeduca es un portal educativo que reúne una gran variedad de material didáctico para el apoyo a la diversidad presente en las aulas. Pictoeduca tiene como propósito ayudar a personas que tienen dificultades de expresión en el lenguaje oral, a progresar en la comunicación y comprensión de conocimientos a través de sencillas lecciones y tareas desarrolladas con pictogramas, todas ellas gratuitas y de libre acceso. Además, dispone de herramientas para crear lecciones multimedia, con videos, imágenes y textos. Permite traducirlo todo a pictogramas, si asi lo requiere el estudiante.
Segun el blog Un mar de palabras , cada herramienta va acompañada de un vídeo-tutorial donde se explica cómo utilizarla. Pictoeduca tiene un buen número de lecciones, en varias disciplinas y temáticas. Se puede acceder a cada una de ellas a través de los múltiples buscadores con los que cuenta el portal. Además, también puede crear y compartir sus propias lecciones adaptadas.
Este portal va dirigido, especialmente, a niños con discapacidad de tipo físico, psíquico, cognitivo o sensorial, niños que proceden de otros países o que se incorporan tarde al sistema educativo. Presta especial atención a aquellas personas con necesidades específicas de apoyo educativo, que presentan dificultades de expresión mediante el lenguaje oral -TEA, Asperger, TGD traduciendo a pictogramas las lecciones y los videos.
Volley es una aplicación móvil y de escritorio para mensajería de video con miembros de un grupo. Sin embargo, aquellos que son tímidos con las cámaras pueden usar Volley sin encender sus cámaras. Puede utilizar Volley para grabar y compartir screencasts sin encender la cámara. Además, Volley ofrece opciones para mensajes de texto y audio. Y si desea tener una conversación sobre un documento, puede compartir el archivo con otras personas de su grupo. Para agregar un poco de diversión a sus conversaciones de Volley , use la biblioteca de GIF para interactuar con los miembros de sus grupos de Volley.
Una de las características de Volley es que se genera automáticamente una transcripción escrita para cada mensaje de video y audio. La transcripción es excelente para hacer que la conversación sea accesible para aquellos que tienen dificultades para escuchar lo que se dice en una conversación de Volley. Para comenzar a usar Volley , debe instalarlo en su dispositivo móvil (iOS o Android) o en su computadora (Windows o Mac). Una vez que haya instalado la aplicación, inicie sesión y será bienvenido con una introducción en video del CEO de Volley, Josh Little. Puede responderle a Josh con un mensaje de audio o video, si lo desea.
Puede organizar conversaciones en Volley en espacios. Un espacio te permite reunir a las personas en un solo lugar. Dentro de un espacio puede crear canales (que son abiertos y visibles) y conversaciones (que son privadas y solo por invitación). Puede crear tantos espacios e invitar a tantas personas como quiera. Por defecto, tendrá un espacio con su nombre y puede crear tantos espacios adicionales como desee. En resumen, piense en los espacios de Volley como aulas o grupos. Los canales son conversaciones dentro de un espacio de Volley.